Gracias apreciamos tu visita

LUGARES, VIAJES y RECREACION…

Conocer nuevos lugares y recrearse en lugares especiales son una experiencia transformadora que enriquece la vida de múltiples maneras. Aquí te detallo algunos de los beneficios más significativos: 1 expansión de horizontes y aprendizaje, 2 crecimiento personal, 3 bienestar emocional y social, 4 beneficios para la salud. En resumen, conocer nuevos lugares es una inversión en ti mismo que te brinda aprendizaje, crecimiento personal, bienestar y recuerdos inolvidables. A continuación, compartimos nuestros viajes y experiencias conociendo otros lugares. Si te sientes más cómodo observando un video en vez de leer nuestras experiencias, quizás alguno de nuestros videos te sirva para vivir la experiencia de ampliar tu horizonte. Por favor puedes revisar la siguiente playlists, donde veras ideas de proyectos llamado “LUGARES Y VIAJES”

COMO DISFRUTAR TU VUELO

COMO DISFRUTAR TU VUELO

Viajar en avión es una experiencia maravillosa. Para que esta sea lo más placentera posible, aquí te dejo algunas sugerencias:

Antes del Vuelo:

  • Planifica con anticipación:
    • Elige bien tus asientos: Si tienes preferencias (ventana, pasillo, cerca de la salida de emergencia), intenta seleccionarlos al hacer la reserva o durante el check-in online.
    • Considera vuelos directos: Si el tiempo es importante para ti, los vuelos directos evitan escalas y posibles retrasos.
    • Revisa las políticas de equipaje: Asegúrate de conocer las restricciones de tamaño y peso de tu aerolínea para evitar sorpresas en el aeropuerto.
    • Haz el check-in online: Esto te ahorrará tiempo en el aeropuerto y te permitirá seleccionar tu asiento con anticipación.
  • Prepara tu equipaje de mano inteligentemente:
    • Elementos esenciales: Incluye documentos importantes (pasaporte, identificación, boletos), medicamentos (con receta si es necesario), objetos de valor y algo de ropa interior y una muda por si acaso se retrasa tu equipaje facturado.
    • Entretenimiento: Descarga películas, series, música, podcasts o audiolibros. Lleva un libro o revista. No olvides tus audífonos (¡quizás con cancelación de ruido!).
    • Comodidad: Considera una almohada de viaje para el cuello, antifaz para los ojos y tapones para los oídos para ayudarte a descansar.
    • Snacks y agua (si permitido): Algunas aerolíneas no ofrecen comida gratuita o las opciones son limitadas. Llevar tus propios snacks puede ser útil (ten en cuenta las restricciones de líquidos en el control de seguridad). Una botella de agua vacía que puedas rellenar después del control de seguridad también es una buena idea.
  • Vístete cómodamente: Opta por ropa holgada y capas, ya que la temperatura en el avión puede variar. Un buen par de calcetines también harán la diferencia.
  • Descansa bien la noche anterior: Un buen descanso te ayudará a sentirte mejor durante el vuelo, especialmente si es largo.
  • Llega con tiempo al aeropuerto: Considera los tiempos de traslado, estacionamiento (si aplica), filas de check-in (si no hiciste online) y seguridad. Llegar con suficiente antelación reduce el estrés.

Durante el Vuelo:

  • Acomódate y relájate: Una vez a bordo, encuentra tu asiento, organiza tus pertenencias y trata de relajarte.
  • Mantente hidratado: El aire en los aviones suele ser seco, así que bebe agua regularmente. Evita el exceso de alcohol y cafeína, ya que pueden deshidratarte.
  • Muévete: Si el vuelo es largo, levántate y camina por el pasillo cada cierto tiempo para mejorar la circulación y evitar la rigidez. También puedes hacer estiramientos suaves en tu asiento.
  • Protege tus oídos: Durante el despegue y el aterrizaje, la presión del aire puede causar molestias en los oídos. Intenta tragar, bostezar o masticar chicle o caramelos para ayudar a equilibrar la presión.
  • Disfruta del entretenimiento: Aprovecha las opciones de entretenimiento a bordo o disfruta del que trajiste contigo.
  • Sé considerado con los demás pasajeros: Mantén el volumen de tus audífonos bajo, evita reclinar tu asiento bruscamente y sé amable con la tripulación.
  • Duerme si puedes: Si es un vuelo largo y tienes sueño, intenta descansar. La almohada de viaje, el antifaz y los tapones para los oídos pueden ser de gran ayuda.
  • Observa por la ventana: Si tienes asiento de ventana, disfruta de las vistas, especialmente durante el despegue y el aterrizaje. ¡A veces se ven paisajes increíbles!
  • Sé paciente: Los retrasos y las turbulencias pueden ocurrir. Mantén la calma y sé paciente con la situación y con el personal de la aerolínea.

Después del Vuelo:

  • Recoge tu equipaje: Dirígete a la zona de reclamo de equipaje y verifica que recibes tus maletas correctas.
  • Pasa por inmigración y aduana: Sigue las indicaciones y ten tus documentos listos.
  • Organiza tu transporte: Ten claro cómo llegarás a tu destino final desde el aeropuerto.
  • Hidrátate y descansa: Después de un vuelo, especialmente si fue largo, bebe agua y trata de descansar para recuperarte.

¡Espero que estos consejos te ayuden a tener un vuelo placentero! Si deseas ver esta idea o sugerencia con más facilidad, te invitamos pulsar el botón que dice “ver el video completo”. Muchísimas gracias por visitar nuestro sitio UNPKDTODO. Siempre compartimos sugerencias acerca de lo mismo que tiene la vida, un poco de todo.

CANELILLO – ALGARROBO paraíso ecológico

CANELILLO – ALGARROBO paraíso ecológico

A continuación, te presentamos las características de Canelillo en Algarrobo, un lugar muy apreciado en la costa central de Chile:

Ubicación:

  • Canelillo es una playa ubicada inmediatamente al sur de la playa El Canelo, en la comuna de Algarrobo, Región de Valparaíso. Forma parte de un sector costero conocido en conjunto como Canelo-Canelillo, declarado Zona Típica por su valor natural y cultural.

Características Naturales:

  • Playa más pequeña y tranquila que El Canelo: A diferencia de su vecina, Canelillo suele ser menos concurrida, ofreciendo un ambiente más relajado y familiar.
  • Arena blanca y fina: Similar a El Canelo, su arena es clara y suave, ideal para disfrutar del sol y caminar.
  • Aguas tranquilas y transparentes: Generalmente, el oleaje en Canelillo es suave, lo que la hace apta para el baño, especialmente para niños.
  • Entorno natural hermoso: Para acceder a la playa, a menudo se debe atravesar un bosque de pinos, lo que le da un encanto especial y la protege del viento. Este bosque forma parte del Parque Canelo-Canelillo.
  • Vistas panorámicas: Desde la playa y el bosque circundante se pueden apreciar hermosas vistas hacia el mar y los alrededores.

Ambiente y Servicios:

  • Ambiente familiar: Su tranquilidad la convierte en un destino predilecto para familias que buscan un lugar seguro y relajado para disfrutar de la playa.
  • Servicios básicos: Aunque más pequeña que El Canelo, suele contar con servicios como arriendo de quitasoles y sillas, y algunos puestos de comida rápida (empanadas, papas fritas, completos). No siempre cuenta con restaurantes, minimarkets o botillerías directamente en la playa.
  • Acceso: El acceso a la playa puede ser a través de senderos que bajan desde el bosque, lo que implica caminar por subidas y bajadas. En algunos sectores como “Pinares del Canelillo”, existen funiculares para facilitar el acceso.

Importancia y Reconocimiento:

  • Zona Típica: El sector Canelo-Canelillo fue declarado Zona Típica en el año 2000 debido a la interesante combinación entre sus aspectos naturales y su valor cultural.
  • Cercanía a Santuarios de la Naturaleza: Su ubicación cercana al Santuario de la Naturaleza Peña Blanca y al Islote Pájaros Niños la convierte en un punto estratégico para la observación de aves y la conservación de especies.

En resumen, Canelillo en Algarrobo se caracteriza por ser una playa hermosa, de ambiente tranquilo y familiar, con arena blanca, aguas suaves y un entorno natural privilegiado gracias a su bosque de pinos. Es ideal para quienes buscan un descanso en un entorno natural y bello en la costa chilena.

Si deseas ver este bello lugar con más facilidad, te invitamos pulsar el botón que dice “ver el video completo”. Muchísimas gracias por visitar nuestro sitio UNPKDTODO. Siempre compartimos sugerencias acerca de lo mismo que tiene la vida, un poco de todo.

LA VIDA en TIME LAPSE y SLOW MOTION

LA VIDA en TIME LAPSE y SLOW MOTION

Tanto el timelapse como el slow motion son técnicas de captura y reproducción de video que manipulan la velocidad del tiempo, ofreciendo ventajas únicas para la narrativa visual y la comprensión de los eventos. Aquí te presento sus principales beneficios:

Ventajas del Timelapse:

El timelapse comprime largos períodos de tiempo en secuencias cortas, revelando cambios que serían imperceptibles a la velocidad normal.

  • Mostrar Procesos Lentos: Permite visualizar eventos que evolucionan lentamente, como el movimiento de las nubes, el crecimiento de una planta, la construcción de un edificio, el tráfico en una ciudad o incluso el movimiento de las estrellas. Esto facilita la comprensión de dinámicas que de otra manera serían difíciles de apreciar.
  • Ahorro de Tiempo de Visualización: Condensa horas, días o incluso meses en cuestión de segundos o minutos, lo que es ideal para presentaciones, documentales o contenido en redes sociales donde la atención del espectador es limitada.
  • Crear un Sentido de Flujo y Cambio: Transmite una sensación de dinamismo y transformación a lo largo del tiempo, resaltando la evolución de un sujeto o escena.
  • Resaltar Patrones Ocultos: Al acelerar el tiempo, se pueden hacer evidentes patrones y ritmos que no se notarían a velocidad normal, como los ciclos naturales o los patrones de comportamiento.
  • Herramienta de Documentación y Monitoreo: Es útil para documentar el progreso de proyectos a largo plazo (construcción, crecimiento agrícola, cambios ambientales) y para el monitoreo remoto.
  • Valor Estético y Artístico: Puede crear secuencias visualmente impactantes y atractivas, ofreciendo una perspectiva única del mundo que nos rodea.
  • Marketing y Promoción: Ideal para mostrar la evolución de un proyecto, la transformación de un producto o el ambiente de un lugar de manera concisa y atractiva.

Ventajas del Slow Motion:

El slow motion ralentiza la acción, permitiendo observar detalles que se perderían a la velocidad normal.

  • Revelar Detalles Ocultos: Permite apreciar movimientos rápidos con gran detalle, como la salpicadura de una gota de agua, la mecánica de un swing deportivo, o la expresión facial en un momento crucial.
  • Amplificar el Impacto Emocional: Ralentizar un momento significativo puede intensificar las emociones transmitidas, ya sea sorpresa, tensión, alegría o tristeza.
  • Crear Énfasis y Drama: Al destacar un instante específico, el slow motion puede añadir dramatismo y hacer que ciertas acciones o reacciones sean más impactantes.
  • Análisis Técnico y Deportivo: Es una herramienta valiosa para analizar la técnica en deportes, identificar errores o movimientos precisos que no se perciben a velocidad normal.
  • Valor Estético y Artístico: Puede transformar acciones ordinarias en secuencias visualmente bellas y etéreas, explorando la estética del movimiento en sí mismo.
  • Claridad en Escenas de Acción: En secuencias rápidas y caóticas, el slow motion puede ayudar al espectador a seguir la acción y comprender lo que está sucediendo.
  • Efectos Creativos y Narrativos: Ofrece a los cineastas y creadores de contenido una herramienta poderosa para manipular el tiempo y la percepción del espectador, creando momentos memorables.

En resumen, tanto el timelapse como el slow motion son técnicas poderosas que ofrecen perspectivas únicas sobre el tiempo y el movimiento. El timelapse nos permite ver el panorama general de procesos extensos, mientras que el slow motion nos invita a detenernos y examinar los detalles fugaces de momentos específicos. Ambas técnicas enriquecen la narrativa visual y amplían nuestra capacidad de observar y comprender el mundo que nos rodea.

Si deseas ver estas ideas con más facilidad, te invitamos pulsar el botón que dice “ver el video completo”. Muchísimas gracias por visitar nuestro sitio UNPKDTODO. Siempre compartimos sugerencias acerca de lo mismo que tiene la vida, un poco de todo.

FERIA en AIC por DIA NACIONAL del RASTRO 2024

FERIA en AIC por DIA NACIONAL del RASTRO 2024

“Feria El Rastro” es un nombre que se asocia principalmente con un famoso y tradicional mercado que se celebra en Madrid, España. Sin embargo, en Chile, el término “feria el rastro” se utiliza de manera más genérica para referirse a ferias de pulgas, mercados de antigüedades y objetos de segunda mano, similares en concepto al Rastro madrileño.

La “Feria El Rastro” en Chile :

  • Concepto General: Son mercados donde se vende una gran variedad de artículos, incluyendo ropa usada, antigüedades, muebles, libros, herramientas, objetos coleccionables y curiosidades. La atmósfera suele ser animada y se pueden encontrar ofertas interesantes.
  • Similitudes con el Rastro de Madrid: Comparten la idea de ser lugares donde se pueden encontrar artículos de segunda mano, objetos únicos y donde a menudo se practica el regateo. También suelen tener un carácter popular y concurrido.
  • Diferencias con el Rastro de Madrid: La escala, la historia centenaria y la ubicación fija en un barrio específico de Madrid hacen que el Rastro original tenga una identidad muy marcada. Las “ferias el rastro” en Chile pueden ser más itinerantes, de menor tamaño y con una historia más reciente en cada localidad.
  • Ejemplos en Chile: Existen varias ferias conocidas como “el rastro” o que tienen características similares en diferentes ciudades y pueblos de Chile. Por ejemplo, en Santiago se encuentra el Persa Bío Bío, que es un mercado de gran tamaño con una oferta variada de productos de segunda mano y nuevos. También hay ferias más pequeñas y locales en diversas comunas.

Si deseas ver esta idea o sugerencia con más facilidad, te invitamos pulsar el botón que dice “ver el video completo”. Muchísimas gracias por visitar nuestro sitio UNPKDTODO. Siempre compartimos sugerencias acerca de lo mismo que tiene la vida, un poco de todo.

FERIA PERSA en AUTODROMO INTERNACIONAL de CODEGUA

FERIA PERSA en AUTODROMO INTERNACIONAL de CODEGUA

La “FERIA PERSA” en Chile, similar a mercado de pulgas o rastros, ofrece una variedad de ventajas tanto para los compradores como para los vendedores y la comunidad en general. Aquí te presento algunas de ellas:

Para los Compradores:

  • Variedad de Productos: Se puede encontrar una amplia gama de artículos, desde antigüedades, ropa usada, libros, juguetes, artesanías, hasta artículos para el hogar y herramientas. A menudo se descubren objetos únicos y curiosos.
  • Precios Accesibles: Generalmente, los precios son más bajos en comparación con las tiendas tradicionales, lo que permite encontrar ofertas y ahorrar dinero.
  • Oportunidad de Regatear: En muchos puestos, existe la posibilidad de negociar el precio, lo que puede resultar en compras aún más económicas.
  • Hallazgos Únicos y Vintage: Son lugares ideales para encontrar artículos antiguos, coleccionables y vintage que no se encuentran en otros comercios.
  • Apoyo al Comercio Local y a Pequeños Emprendedores: Al comprar en una feria persa, se apoya directamente a los comerciantes independientes y a la economía local.
  • Experiencia Cultural: Visitar una feria persa es una experiencia cultural en sí misma, permitiendo interactuar con diferentes personas y conocer un ambiente particular.
  • Potencial para el Reciclaje y la Reutilización: La compra de artículos de segunda mano contribuye a la economía circular y reduce el desperdicio.

Para los Vendedores:

  • Bajo Costo de Entrada: En comparación con el alquiler de un local comercial, tener un puesto en una feria persa suele ser mucho más económico.
  • Acceso a un Público Amplio: Las ferias persas atraen a una gran cantidad de personas con diversos intereses.
  • Oportunidad para Emprender: Permiten a personas con pocos recursos iniciar un negocio y generar ingresos.
  • Venta Directa al Consumidor: Los vendedores tienen la oportunidad de interactuar directamente con sus clientes, conocer sus necesidades y recibir retroalimentación.
  • Flexibilidad: Los horarios y la participación pueden ser más flexibles que en un trabajo tradicional.
  • Comunidad y Red de Contactos: Se genera una comunidad entre los vendedores, lo que puede llevar a colaboraciones y aprendizaje mutuo.
  • Salida para Artículos Usados o Antiguos: Es un canal ideal para dar una segunda vida a objetos que ya no se utilizan.

Para la Comunidad:

  • Dinamización de la Economía Local: Las ferias persas generan actividad económica en el área donde se instalan.
  • Creación de Empleo: Aunque a menudo es empleo informal, las ferias persas proporcionan una fuente de ingresos para muchas familias.
  • Espacio de Interacción Social: Se convierten en puntos de encuentro e interacción para la comunidad.
  • Preservación de la Cultura Popular: Reflejan aspectos de la cultura local y, en algunos casos, contribuyen a la preservación de oficios y tradiciones.
  • Acceso a Bienes a Precios Asequibles: Facilitan el acceso a una variedad de productos a personas con presupuestos limitados.

Es importante tener en cuenta que la organización y las características específicas de cada feria persa pueden variar, pero estas son algunas de las ventajas generales que suelen ofrecer.

Si deseas ver esta idea o sugerencia con más facilidad, te invitamos pulsar el botón que dice “ver el video completo”. Muchísimas gracias por visitar nuestro sitio UNPKDTODO. Siempre compartimos sugerencias acerca de lo mismo que tiene la vida, un poco de todo.